miércoles, 19 de junio de 2013

Y bien de agua !!!

Y no para de llover…….y bien de cigars en casa. Este tiempo aburre y deprime, otro vino por favor ¡!!. Ha llovido bastante, que decir que no veáis en la tele, os cuelgo más o menos cantidad de litros caídos en diferentes zonas. CAÑA A LA MONTAÑA!!!! Rodellar 20 L Alquezar 24, 6 L Vadiello 27 L Arguis 67 L Sigües 60 L Escalete 55 L Terradets 14 L Canfranc 77,4 L Jaca 66 L Belagua 125 L Ansó 94 L Lafortunada 60 L Formigal 75 L

domingo, 9 de junio de 2013

Cantidad de Lluvias estos días......

Tenemos los huertos llenos de agua, el cereal tiene que esperar a su cosecha, y las paredes Oscenses tardarán aún en secar. Os dejos las últimas precipitaciones que han sido abundantes. Vasta Ya de lluvia !!!, veo que me van a fastidiar mis vacaciones playeras...CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!!! Rodellar 31,6 L Alquezar 30,6 L Arguis 65 L Vadiello 47 L Sigües 101 L Canfranc 86 L Escalona 46 L

miércoles, 5 de junio de 2013

Sigües.

Ayer nos acercamos un ratito a la foz de Sigües a ver condiciones y de paso hacer unas fotos del derrumbe que ha afectado al pasillo donde está el sector tormentas de verano. Sólo afectó alguna vía de arriba del todo, pero la pequeña canal la barrido tal cual como una avalancha de rocas; por suerte no afectó a las vías, aunque alguna de abajo cuesta entrar. Decir que aún quedan restos por caer, y alguno grande con lo que en días de lluvia cuidado, no obstante que lo sepáis y estéis atentos. Ya hace un tiempo colocaron reseñas en la misma zona, también las podéis encontrar en la guía escalada por la provincia de Zaragoza y escalada por Navarra. No obstante os cuelgo una que tenía yo hace años cuando fui local…….. Foto escalada con una pequeña roca que bajó desde arriba. CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!!!

jueves, 23 de mayo de 2013

VIGNEMALE. Arlaud-Souriac desde Bujaruelo. 13/05/2013

Pequeñas quedadas las hacemos por watsup, pero cuando a uno le proponen una “Curtida” en su día de descanso hay que negociarla: organización, logística, planificación; palabras que todas ellas en conjunto hacen que el desarrollo de la actividad salga de una forma rápida, segura y lo más cercana y acertada posible al planteamiento inicial. La machada elegida fue, hacer el corredor Arlaud-Souriac al Vignemale ó Comachibosa, saliendo desde Bujaruelo. Pedazo actividad que aún estando en Pirineos, pudiera ser símil a otras de Alpes. Salió todo perfecto y rebajando un poquito los horarios previstos, con unas condiciones excepcionales; mala suerte la mía que a la 1,30 horas de comenzar andar, sentí un dolor en la rodilla que me hizo sufrir más y más!! de la cuenta en la bajada; no obstante 3 horas de corredor casi todo en ensamble( menos recuperar material) para una actividad total de 12 horas coche-coche. Hicimos tres paradas para comer, beber y fumar, pues para mí la montaña es una simbiosis de sufrir-disfrutar. Al día siguiente noto cada músculo de mi cuerpo trabajado, pero como “ojo de pez” amplía mi visión, y lejos de amedrentarme, sigue la motivación y multiplica los objetivos. Más cosas en el reciénte blog creado por mi hermano. http://javigood.blogspot.com/ Van fotos. CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!!

sábado, 18 de mayo de 2013

Nevando en Jaca 18/05/2013. Ultimas precipitaciones.

Mientras veo nevar aunque no cuaje en Jaca, me animo a colgar las últimas precipitaciones caídas, primavera lluviosa, y espera, que esto no acaba. En el piri nevando, y aún queda bastante nieve…….en fin, paragüas y CAÑA A LA MONTAÑA!!!!. Rodellar 19,8 L Alquezar 3,4 L Sigües 25,8 L Arguis 18,4 L Vadiello 13,1 L Escalete 20 L Echauri 27,6 L Escalona 11,6 L Terradets 7 L Margalef, apenas ha llovido.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Peña Montañesa. Acaba lo que has empezado.

Buen día pillamos en la Montañesa, aún dando calor, no sé el porqué, que yo me subí toda la vía con jersey. Ese que la mujer me ha querido tirar a la basura desde hace años, ese que me regaló Javi (el de COPY Jaca) en el 94. Después de su fallecimiento por culpa de que se durmiera un abuelo al volante mientras él hacía bicicleta, nunca lo he podido deshechar, me trae gratos recuerdos; este es el reconocimiento en ésta vía hacia él. Comenzamos la jornada: nada más salir en la aproximación nos encontramos a nuestros amigos Raúl y Dani que van para la Bruno-Salamanca, buen rato de charrada hasta el desvío. Nosotros a por la “Acaba lo que has empezado”, vía relativamente nueva del Papila. Primera parte hasta la pequeña faja, roca buena y curiosa a tramos, aunque con algún tramo herboso. Segunda parte misma tónica de roca, pero dura de liberar, pues hay tramos que no coinciden las chapas por el itinerario lógico de los agarres. El largo duro saldrá como 7c+, y en el antepenúltimo hay un paso de Ae que no sabemos si puede salir, algo liso para unos Oscenses que estamos acostumbrados al desplome de canto…jejjj. A destacar L4 y L6. Prever cordinos si se desea rapelar por la vía. Van fotos. CAÑA A LA MONTAÑA!!!!

martes, 7 de mayo de 2013

Tozal del Vero. Vértigo.

No han pasado muchos días desde que fuimos los “Brother” hacer esta magnífica vía casi deportiva al Tozal del Vero. Yo aún estaba tocado por el contagioso virus gastrointestinal, pero la propuesta y meteo propicia la hacía irresistible, eso sí, con condiciones, a la mínima de cambio para abajo, es más, en la mochila portaba hasta unos calzoncillos de repuesto, pues yo no las tenía todas. Los cálculos no fallan, Javi es previsor, cuando el me dice que hoy no tomamos café, que salimos al punto, que andamos rápidos cara abajo, que subimos tranquis…….todo está planeado en su cabeza, lleva su ritmo y sabe de sobras el mío. Hace calor, y el tiempo apremia. Él a encadenar, y yo todo lo posible, el resto a desmontar. Con un horario de 3,48 h suelo-cima conjunta, aún llegamos a la hora de comer (arroz claro!!). Con estas actividades me doy cuenta de muchas cosas, una de ellas es el potencial que tiene mi hermano, no llego a visualizarlo, pero por lo que a mi me respecta, es, que aún tengo bastante margen para acompañarlo. CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!

viernes, 26 de abril de 2013

La Fiesta del Biceps, Riglos.

Después de un finde cargando pilas con la familia y sus consecuentes comilonas, llega un periodo de transición llamado “gastrointiritis”, que pena que todo lo bueno comido, se lo lleve el water en tan poco tiempo, claro, también hay que sufrirlo…jejj. Pero veamos lo positivo: Por un lado te hace descansar, que nunca viene mal, y por otro la mierda también pesa, con lo que a la vuelta te das cuenta que la suma de los dos factores hace que uno se sienta ingrávido o popularmente “flutan”. De otra vía ya comentaré en un próximo post y de la de hoy paso a relatar. Hoy mi culo, que estos días sólo conocía un waypoint, no tenía claro donde iba a parar, al final le tocó Riglos. Dos cordadas íbamos entre todos los compañeros que nos juntamos sin planear en los mallos, por un lado Salva y Raúl al Zulú, y D. Vito y servidor a la fiesta. Fiesta tuvimos, si señor, en un día que ni pintado, calorcillo pero nublado. Decir que esta vía aunque el nombre lo insinue, es medio engañosa, pues los cuatro primeros largos son mayoritariamente de regletas y romillos que te dejan el antebrazo calentito, para pasar a otros cuatro de auténtico bolo riglero. Hoy yo me lo he pasado de cojón, esperando estar más tostadillo resultó ser todo lo contrario, disfrutando de cada largo y apretando!!!!. CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!

miércoles, 17 de abril de 2013

Peña Montañesa,Pilar del Sobrarbe. Lágrimas en la roca.!!!!

Hablar con mi hermano es habitual y diario, pero que te llame proponiendo hacer una vía en Montañesa tiene un doble sentido, una doble resolución, un querer y no poder…..es decir, yo sé que voy hacer una super route, pero por el contrario va a ser dura, es lo que tienen los “Titanes”, y más sabiendo que viene rodado de hacer la “Super-Energy”. Lágrimas en la roca es su propuesta, a lo igual que la Fredi-Picazo en el pilar, haremos otra vez cordada de tres junto a Jonatan (otro Titán), y yo ¿??, en estos niveles faltan tablas, pero tengo la tranquilidad que voy con dos guías UIAGM, da igual que uno sea titulado o no, a lo que a mí me respecta es lo mismo. La vía: Muy buena, claro está que en la “Peña” hay muy buenas vías. Ésta seguro que ocupa un lugar dentro de ellas. Nos ha gustado muchísimo!!!, muy bien abierta, largos inferiores buenos, donde la protección es la tónica, dando juego a la imaginación para la colocación de toda la artillería. A partir de la vira de “posible escape”, la vía pasa a tener un carácter más deportivo, que no por ello quiero decir que todo sean chapas; dijéramos que semi-equipada, claro está, ves con nivelazo!!!, pues hay numerosos pasajes obligados, 6º largo canal a vigilar con la roca, además de alguna excursión………de no te caigas. El día espectacular, sombra hasta la mitad, luego cielo arañado con viento que disimulaba el calor reinante. A mi modesto parecer, la vía es segura respecto a posibles caídas, que no quiero decir ni por asomo que sea fácil, roca de muy buena a excelente, se puede hacer como nosotros en un horario bueno, o en cómodos plazos, jejjj, para disfrutarla ir con nivel. Nosotros rapelamos la vía hasta la vira, luego caminando. La reseña en http://albertganxets.blogspot.com.es/ CAÑA A LA MONTAÑA!!!!!!!!